Preguntas Frecuentes
¿Cuánto duran las sesiones?
Las consultas iniciales gratuitas duran unos 30 minutos aproximadamente, las sesiones de terapia sexual individual y el asesoramiento sexual tienen una duración de 1 hora, y las sesiones de terapia de pareja tienen una duración de 1 hora y 15 minutos. Este tiempo está pensado para poder abordar las dificultades que puedas o podáis estar experimentando y para aportar estrategias para trabajarlas de forma efectiva.
¿Qué significa seguir un estilo de terapia muy inclusivo y LGBT+ friendly?
Mi enfoque terapéutico se basa en el respeto y la aceptación de la diversidad en identidades de género, orientaciones sexuales y relaciones. En este espacio, todas las personas, independientemente de su orientación o identidad de género, son bienvenidas y tratadas con sensibilidad y comprensión. Mi objetivo es crear un entorno seguro y de apoyo donde cada individuo se sienta valorado, comprendido y libre de expresar su auténtico yo sin juicio alguno.
¿Podemos acudir a terapia de pareja si estamos en una relación no monógama?
Absolutamente, ¡sí pueden! En Silcologia, acogemos y respetamos todas las formas de relaciones, incluyendo las no monógamas. No se os tratará de manera distinta, y mi enfoque terapéutico incluye una comprensión profunda de diversas dinámicas de relación. Mi formación en terapia de pareja abarca todo el espectro, asegurando un espacio inclusivo y de apoyo para todas las parejas, independientemente de su estructura. Estoy aquí para ayudaros a fortalecer vuestra conexión y abordar cualquier desafío que podáis enfrentar en vuestra relación no monógama.
¿Puedo hacer sesiones presenciales?
Actualmente, mi servicio de terapia se realiza exclusivamente de forma online. A través de sesiones virtuales, puedo ofrecer un apoyo efectivo y accesible. Esto garantiza la comodidad y flexibilidad para que puedas recibir la atención que necesitas desde cualquier lugar. Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte.
¿Qué pasa si no me siendo cómodo/a durante una sesión?
Si en algún momento no te sientes cómodo/a durante una sesión, es fundamental que lo comuniques abiertamente. Podemos ajustar el enfoque de la sesión o explorar cualquier preocupación que puedas tener. La conexión terapéutica es esencial, y si sientes que no encajamos bien, no hay problema. La terapia debe ser un espacio de confianza. Si consideras que sería más beneficioso trabajar con otro terapeuta, te animo a explorar esa opción. Lo primordial es que encuentres el apoyo que necesitas.